En diciembre de 1721 se fundó en Caracas la "Real y Pontificia Universidad de Caracas". A partir de 1926, esta universidad toma el nombre de "Universidad Central de Venezuela".
En 1838, el Rector Dr. José María Vargas manifestó que el abogado, además del derecho, le era imperativo el conocimiento en Administración y en Economía política; iniciándose así la incorporación de asignaturas administrativas en los pensus de estudios universitarios en nuestra patria.
En 1938 se crea la Escuela libre de Ciencias Económicas y Sociales en la Universidad Central de Venezuela, siendo elevada a la categoría de "Facultad" en 1940. En junio de 1945, la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales aprobó la creación del "Departamento de Administración Comercial". En 1946 se inician los estudios de Administración y Contaduría, bajo el sistema de una carrera de cuatro años.
En 1950, egresa la primera promoción con el título que comprende las dos, carreras: Administración y Contaduría. Con la ratificación del Ministerio de Educación Nacional, el 20/11/53, la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales resuelve que el Departamento de Administración Comercial, a partir de esa fecha funcionara con el carácter de "Escuela Anexa".
En 1956 se produce la separación de las dos carreras y la "Escuela Anexa de Administración y Contaduría", a partir de ese momento comenzó a funcionar bajo la denominación de "Escuela de Administración y Contaduría", motivo por el cual, desaparece el titulo único, otorgándose desde 1960, según la carrera escogida, los títulos de "Licenciado en Administración Comercial" y el de "Licenciado en Contaduría Pública".
En este mismo año 1956 se organizó la creación de una institución que defendiera los derechos profesionales de los universitarios egresados de la recién creada escuela. Para ello el Dr. Jose Roa, fundador del gremio, se inspiró en la celebración, de los 95 años del Colegio de Ingenieros de Venezuela y de los 3 años del Colegio de Economistas.

En 1973, con la promulgación de la Ley de Ejercicio de la Contaduría Pública se produce la separación física del gremio de Contadores Públicos del gremio de Administradores. De inmediato se procede a la formación legal del gremio de Administradores, en todo el país, registrándose el primer Colegio en el Distrito Federal, hoy denominado CLADC, con fecha octubre de 1973.

En 1977 con la exposición de motivos que justificaban la necesidad de una ley de ejercicio profesional, para normar nuestra carrera, conjuntamente con el proyecto de ley acompañado con la representación de los colegios federados, hicimos la respectiva entrega ante el soberano y honorable Congreso Nacional el 14 de abril.

En 1982, año de nuestra gloria gremial e institucional, se logró la coronación de éste gremio, con la promulgación, el 26 de agosto, de la Ley de Ejercicio de la profesión de Licenciados en Administración. En Lima, Perú, en 1983, se propuso fundar la Confederación de Licenciados en Administración de los países Bolivarianos, y en su "Consejo Nacional de Administradores", quedo creada desde entonces.

El 17 de agosto del 2005 los Licenciados en Administración, los Economistas, y los Contadores Públicos aprobamos la reforma de las "Normas Interprofesionales para el Ejercicio de la Función de Comisario", las cuales entregaron en vigencia de inmediato.