El CLADC presenta su programación de actividades académicas presenciales para ABRIL de 2022, cumpliendo estrictamente con las medidas de bioseguridad enfocadas en prevenir la propagación de la Pandemia.
martes, 29 de marzo de 2022
CLADC: Actividades académicas para abril de 2022
jueves, 3 de marzo de 2022
ALIANZAS FECLAVE: MAESTRÍA EN TRANSPORTE MARÍTIMO INTERNACIONAL
En el marco del Convenio entre FECLAVE y la Universidad Nacional Experimental Marítima del Caribe, informamos a nuestros agremiados que ya está abierto el proceso de prei-inscripciones para el Programa de Postgrado:
MAESTRÍA EN TRANSPORTE MARÍTIMO.
Dirigido a: Egresados del sub-sistema de educación superior del país o del extranjero (con título apostillado por el Consulado y traducido por intérprete público certificado) Licenciados o su equivalente, con estudios no inferiores a cuatro (4) años en Ciencias Náuticas, Ciencias Fiscales, Economía, Administración, Estudios Internacionales, Ingeniería, Biología, o profesionales de otras disciplinas con experiencia en el área.
Propósito del Programa: Desarrollar competencias y dominios profesionales para la investigación, consultoría y transferencia de conocimientos que contribuyan al fortalecimiento nacional del sector marítimo y actividades conexas a fin de satisfacer sus necesidades.
ALIANZAS FECLAVE: Especialización en: COMERCIO MARÍTIMO INTERNACIONAL
En el marco del Convenio entre FECLAVE y la Universidad Nacional Experimental Marítima del Caribe, informamos a nuestros agremiados que ya está abierto el proceso de prei-inscripciones para el Programa de Postgrado:
ESPECIALIZACIÓN EN COMERCIO MARÍTIMO INTERNACIONAL, MENCIONES: NEGOCIO MARÍTIMO, DERECHO MARÍTIMO.
Dirigido a: Egresados del sub-sistema de educación superior del país o del extranjero (con título apostillado por el Consulado y traducido por intérprete público certificado) Licenciados o su equivalente, con estudios no inferiores a cuatro (4) años.
Propósito del Programa: Formar profesionales de elevada competencia para:
- Propiciar competitividad de Venezuela en el contexto marítimo comercial internacional, a través de la actuación eficaz y eficiente de los profesionales que participan en los ámbitos comercial, jurídico y portuario.